lunes, 26 de octubre de 2015

Genio de la gloriosa libertad

Si empezamos a hablar de un héroe latinoamericano, Simón Bolívar, libertador de Sudamérica, creador de Bolivia y uno de los más brillantes militares de la historia es el primer hombre en el que automáticamente  consideraría un héroe. Es gran merecedor de este título por todas sus hazañas que comenzaron desde sus catorce años de edad cuando ingreso al Ejército español.

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/fotos/bolivar_simon.jpg

En la historia épica, “La  victoria de Junín: Canto a Bolívar” de José Joaquín de Olmedo, escritor guayaquileño, relata la independencia de los pueblos del Sur de América y las hazañas de sus héroes, sobretodo, glorifica a Bolívar por ponerle un fin a la batalla de Junín. En la obra épica, Joaquín de Olmedo clasifica al libertador como un dios, como un hombre generoso y valiente, como un héroe meditabundo, que iba dejando gloria en el lugar al cual llegaba. Sin embargo, a pesar de que el libertador sí era alguien generoso y valiente, estaba muy lejos de ser un dios, ya que éste no poseía las divinidades propias de un dios, también era una persona con mucha ímpetu, mucha decisión y mucho coraje, cualidades que lo ayudaron a llevar a cabo la promesa de liberar a América del mandato de los españoles que había hecho un 15 de agosto de 1805 en el Monte Sacro de Roma ante su maestro y mentor años previos, Simón Rodríguez. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario