domingo, 22 de noviembre de 2015

El (anti)héroe andante

Don Quijote de la Mancha, novela española escrita por Miguel Cervantes Saavedra representa una desmitificación  de las cualidades que se les atribuía a los caballeros de la Edad Media, así creando a un personaje que en su obsesión por las novelas de caballería pierde su cordura.
A pesar de su locura, Don Quijote de la Mancha, representa varias cualidades rescatables, se muestra como un personaje íntegro, justo, persistente, valiente y pesar de que todas las personas lo catalogaban de loco jamás dejo de defender sus ideales, también muestra a un personaje que se empeña en una meta, la suya era vivir como un caballero andante.


http://d1oi7t5trwfj5d.cloudfront.net/bb/41/009d493e4ea8bd3ed65c048093ba/the-man-who-killed-don-quixote-concept-art-skip-crop.jpg

La manera en la que Don Quijote fue capaz de defender sus ideales, me parece algo admirable, porque aunque fue apaleado, golpeado y humillado jamás dejo de insistir con su deseo que era ser como los caballeros andantes sobre los que había leído –Amadís de Gaula, Rey Arturo, etc-, muchas personas en la actualidad y anteriormente no eran, ni son capaces de defender lo que ellos anhelan, dejándose influenciar por lo que otras personas opinan; esto muchas veces puede hacer que nuestros anhelos sean destruidos o nos puede hacer creer que no sería válido intentar algo solo porque una persona no puede ver las cosas de la misma manera que nosotros, así Don Quijote nos deja como lección que nunca debemos de ceder fácilmente ante algo que nosotros deseemos y que siempre debemos ser valientes, porque sea cual sea nuestro ideal, siempre habrán piedras en nuestro camino que dificultaran nuestra meta final, pero se deber ser valiente y persistente para poder llegar ante esta meta sin permitir que los comentarios o actos de demás personas no sean pesados para nosotros.